
Entendamos juntos al Sistema Inmune
El sistema inmune es el sistema de DEFENSA que tiene nuestro cuerpo contra las infecciones; este es capaz de detectar y atacar agentes agresores, como los microorganismos, y nos ayuda a mantenernos sanos.
¿Quiénes conforman este sistema?
Muchas células y órganos trabajan en sinergia para proteger al cuerpo. Los glóbulos blancos de la sangre, llamados técnicamente leucocitos, desempeñan un papel clave en este sistema.
Algunos de ellos se llaman fagocitos, los cuales devoran a los organismos invasores. Otros son los linfocitos; dentro de los cuales existen dos tipos: los linfocitos B y los linfocitos T. Ambos se producen en la médula ósea y permanecen allí hasta que maduran; luego tienen dos posibles caminos: 1) convertirse en linfocitos B o desplazarse hasta la glándula del timo y madurar allí hasta convertirse en linfocitos T. Los linfocitos B actúan como el sistema de inteligencia militar del cuerpo, es decir, detectan a los invasores y los inmovilizan, mientras que los linfocitos T actúan como si fueran soldados: atacan a los invasores hasta destruirlos.
¿Cómo funciona el sistema inmune?
Cuando el cuerpo detecta sustancias extrañas que lo invaden, el sistema inmune pone todo en marcha para reconocerlas y eliminarlas. Estas sustancias invasoras se llaman ANTÍGENOS.
Los linfocitos B trabajan fabricando anticuerpos, un tipo de proteínas encargadas de ubicar y paralizar antígenos específicos. Los anticuerpos permanecen en el organismo, de este modo, si el sistema inmune se vuelve a encontrar con ese antígeno tiempo después, el sistema inmune pondrá a disposición esos anticuerpos para que lo defiendan. Así se explica porque muchas veces cierta enfermedad solo ocurre una sola vez en una persona.
Lo anterior también nos ayuda a entender cómo funcionan las vacunas: estas son dosis de antígenos —o agentes invasores— que se le dan al cuerpo en dosis tan bajas que no pueden causar enfermedad, pero que sí sirven para mostrarle al organismo ese agente y enseñarle a reaccionar frente a él ante posibles ataques futuros.
Aunque los anticuerpos pueden reconocer antígenos e inmovilizarlos, no tienen la capacidad de destruirlos por sí solos. Esa es responsabilidad de los linfocitos T, los cuales destruyen los antígenos, así como a las células que se han infectado con algún microorganismo o que han cambiado por algún motivo. Algunos linfocitos T se llaman “células asesinas naturales” o “células natural killer“.
Otras de las funciones del los anticuerpos en el organismo son:
- Neutralizar sustancias venenosas o toxinas y así minimizar su acción.
- Activar el sistema del complemento que también forma parte del sistema inmune, el cual contribuye a destruir bacterias, virus y células infectadas.
Todos estos tipos de células trabajan sin descanso para proteger al organismo de contraer distintos tipos de enfermedades. Esta protección se llama INMUNIDAD.
En los seres humanos existen 3 tipos de inmunidad: innata, adaptativa y pasiva.
Inmunidad innata: es con la que todos nacemos. Se refiere a un tipo de inmunidad o defensa general. Un ejemplo de inmunidad innata es la piel, la cual sirve como barrera natural que impide el ingreso de agentes invasores.
Inmunidad adaptativa: es la que vamos desarrollando a con el transcurso del tiempo, a medida que nos vamos exponiendo a diferentes enfermedades, o también cuando nos recibimos alguna vacuna. En este tipo de inmunidad, el organismo aprende a identificar y a memorizar los agentes causantes de enfermedad y a reaccionar frente a ellos.
Inmunidad pasiva: es un tipo de inmunidad temporal que no nos pertenece por completo pero sí nos presta un beneficio, normalmente viene de una fuente externa y dura un corto tiempo. Los anticuerpos contenidos en la leche materna son por ejemplo un tipo de inmunidad pasiva, que protegen al bebé de contraer ciertas enfermedades a las que su madre ya se había expuesto antes.
Referencias bibliográficas consultadas:
https://kidshealth.org/es/parents/immune-esp.html?ref=search
Por: Camila Henao Uribe
Nutricionista Dietista– Laboratorios Funat