Frutas y verduras que no deberían faltar en tu dieta

Frutas y verduras que no deberían faltar en tu dieta

El consumo de verduras y frutas son fuente importante de nutrientes para nuestra salud, ya que contienen minerales, vitaminas y fibra. Los Nutricionistas siempre van a indicar incorporarlos en nuestra dieta y que su consumo sea mínimo 5 porciones al día. 

Beneficios del consumo de los vegetales 

  • Los vegetales ayudan a limpiar el organismo. 
  • Nos ayuda a tener una buena digestión.  
  • Ayuda a vernos y sentirnos más saludable. 
  • Benefician el fortalecimiento de la flora bacteriana y mejoran la circulación. 
  • El consumo de vegetales nos ayuda a fortalecer nuestras defensas. 
  • Consumir adecuadamente los vegetales nos ayuda a lucir una piel hermosa. 
  • Son libres de conservantes y colorantes artificiales. 
  • Mejora el funcionamiento del sistema nervioso.

Hay vegetales que nos aportan beneficio para nuestra salud de diversas maneras y que debemos incorporarlos a nuestra alimentación como: pepino, apio, acelga, espinaca, brócoli, espirulina.

  • Pepino: es rico en agua y en fibra por lo que ayuda a nuestra digestión.  Además ayuda a mejorar el PH del estómago y combatir el reflujo; así como favorece relajar el sistema nervioso y aliviar el impacto de la ansiedad y el estrés debido a que contiene muchas vitaminas del grupo B.
  • Acelga: aportan una gran cantidad de calcio además de la vitamina K, el magnesio y otros minerales que también favorecen la salud de los huesos.
  • Apio: es depurativo gracias a los minerales que contiene. El potasio que contiene   previene la retención de líquidos y elimina toxinas. Por otro lado, una de las propiedades del apio es que contiene antioxidantes y propiedades antiinflamatorias.
  • Espinaca: Tiene altos niveles de carotenoides lo cual le da antioxidantes y propiedades antiinflamatorias. También tiene un buen aporte de vitaminas K, A, C y ácido fólico, así como es rica en manganeso, magnesio, hierro y vitamina B2, lo cual favorece en la buena circulación, regeneración celular y en la formación de los huesos.
  • Brócoli: Su alto contenido en hierro, en clorofila y ácido fólico, hacen del brócoli un alimento muy recomendable para personas con anemia y por su aporte de calcio, fósforo, magnesio y zinc ayuda a mantener los huesos sanos y fuertes.
  • Espirulina: es un alga de agua dulce y entre sus grandes descubrimientos y beneficios es que tiene un alto aporte de proteína brindando una cantidad de aminoácidos fundamentales en la formación de tejido y musculo, favorece la oxigenación de la sangre ya que ayuda a la formación de glóbulos rojos beneficiando así a los deportistas y personas con anemia y aumenta nuestra defensas fortaleciendo nuestro sistema inmunológico. 

Beneficios de las frutas 

  • Por sus antioxidantes, previenen el envejecimiento prematuro de las células, dándote una piel más limpia, joven, suave, sana y mayor calidad de vida.
  • Consumidas a diario, las frutas nos ayudan a prevenir distintas enfermedades como problemas cardiovasculares, trastornos digestivos.
  • Son dulces, sabrosas, tienen pocas calorías por lo que son una buena alternativa para las meriendas.
  • Las frutas nos producen sensación de saciedad al contener fibra, así evitarás estar picando todo el día. Además, su fibra nos ayuda a regular el tránsito intestinal. 

Entre las frutas con grandes beneficios encontramos: fresas, piña, manzana verde, papaya.

  • Fresas: pertenece a la familia de las bayas siendo así una fruta con altos niveles de antioxidantes y con buen aporte de vitamina C.
  • Piña: Tiene un beneficio diurético lo cual ayuda en la eliminación de toxinas y a nivel digestivo estimula la producción de los jugos gástricos ayudando con la digestión.
  • Manzana verde: es una fuente natural de flavonoides potente antioxidante que beneficia a mantener una piel radiante evitando así el envejecimiento celular.
  • Papaya: contiene una enzima llamada papaína que ayuda a la digestión, tiene un alto contenido de fibra y agua, que ayudan a prevenir el estreñimiento y promueven la regularidad y la salud del tracto digestivo. 

Por: Indira González

Nutricionista – Especialista de línea Laboratorios Funat

Abrir chat
1
¡Hola! ¿Quieres saber más sobre nuestros productos o tener una asesoría personalizada? Hablemos por WhatsApp.